Aquellos personajes nuevos que realmente me interesan tienen cada vez menos de ese carisma y pinta de Rock Star, tienen cada vez menos visibilidad masiva y les toca cada día menos abundancia de aquella industria discográfica que alguna vez daba grandes adelantos a los artistas que firmaba por las ventas que se harían, que les permitía lujos excéntricos como limusinas y mansiones, propios de la vida que pensé en algún momento podría tener (y querría para mí. Crecer en los ochentas, con tanta plata alrededor, lo malcría a uno. Si puedes escoger, nunca crezcas en los ochentas).
OK Go - End Love
Creo que ya no tendré esa vida. Muchas veces ni siquiera quiero ya tenerla. Quedo más que satisfecho con tener mis necesidades plenamente satisfechas, con que el negocio sea auto-sostenible y no me implique hacer muchas inversiones de los bolsillos de mi pantalón (o de mi cuenta) para poder hacer música. Pero sobretodo, quiero poder estar absolutamente orgulloso y seguro de mi producto, conociendo a fondo no solo aquellas herramientas para poder hacer mi música si no incluso aquellas otras que me permitan difundirla satisfactoriamente.
On The Motorway by JUL & MAT - Metronomy
Viendo ese panorama de menor masividad (al menos porcentual porque hay excesiva cantidad de gente en el planeta) contrastar con las posibilidades de comunicación aumentadas por Internet, me da la impresión de que los artistas que me interesan ahora, aquellos que apenas conozco a estas alturas, son aquellos que aprovechan esa situación para hacer de su producto algo envidiable: una experiencia que retome lo artístico como su fin primario, las enseñanzas de aquella antigua industria musical (que llegó hasta los inicios de la etapa visual, de MTV) que se tomaba el tiempo de hacer productos completos, íntegros.
Bombay - El Guincho
Me parece que en los días de la radio, lo importante era la música que sacabas. Las personas no tenían muchas formas de acceder a esta información y por ello mismo escuchaban la radio día y noche. Terminaba uno siendo un gran melómano, distinguiendo entre los artistas buenos y no tanto, diferenciando a partir de la calidad y no solamente a partir de lo lindos y jóvenes (Sí, Disney Channel y todos sus artistas son el gran demonio a vencer). Cuando llegó el video, la lucha por tener un buen videoclip fue buena, fue sana y propositiva. No es más que ver los nominados a los premios de MTV de los primeros años para darse cuenta que había algo que se buscaba en ese plano: innovar, proponer.
Land of Confusion - Genesis
Las ideas trilladas del videoclip en el que hay una historia de amor típica, o en el que aparecen dos bailarinas en hot-pants brillándole la hebilla a un reguetonero me hastían. De eso hay montones y no va a haber algo que los diferencie de los demás usando las mismas herramientas. Me encantan nos videoclips sencillos, que a veces ni siquiera se preocupan por una narrativa sino por mostrar imágenes que acompañen bien la música, que tengan valor en sí mismos. Después de tener mi atención con un buen videoclip, me quedo viendo al personaje y buscando su música. Es el caso de artistas que he conocido recientemente: OK Go, Mute Math, Mayer Hawthorn, El Guincho, Hot Chip y tantos otros que no terminaría de nombrar, incluso el Unplugged de Zoe que además de verse bien suena espectacular: funcionalidad.
Spotlight - Mute math
And I was boy from School - Hot Chip
Green Eyed Love - Mayer Hawthorne
Hay que conocer las herramientas y los artistas para poder proponer a través de la red, de casa a casa, para evidenciar ese contacto más directo con el artista, que no solo nos da la posibilidad de reconocernos en ellos (en nosotros) si no la posibilidad de crear productos de plena calidad que puedan competir en su contenido con artistas de cualquier "tamaño". Seguramente haciendo bien mis productos eventualmente conozca personas que puedan ayudarme a hacerlos aún mejores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario