miércoles, 23 de febrero de 2011

Sobre el Unplugged de Zoé

Inicio del Show

(Voy a intentar dar mi visión particular de este asunto, aunque nunca haya hecho una reseña de esta naturaleza)

Desde ayer no tengo impresiones encontradas con respecto a Zoé. Durante mucho tiempo existió en mí una lucha interna y una duda: nunca supe decididamente si me gustaban o no. Desde ayer al menos me caen bien y siento una especie de identificación con su proceso de crecimiento y maduración musical.

Me sacaba de quicio no entender muchas de sus letras, no por la dificultad de sus metáforas y sus grandes aspiraciones poéticas si no por la falta de claridad en la dicción de su cantante, León Larregui. Me parecía que a veces sus canciones eran flojas, sus metáforas reforzadas y me daba la impresión de que sus composiciones no resistirían el cambio de formato, que solo sobrevivirían en ese espacio difuso entre la electrónica, el rock y el sentir de un adolescente al que, a veces, le importa un pepino qué se diga siempre y cuando suene a mucho recorrido y sufrimiento, mucho más del que realmente ha tenido que vivir. Sonará feo - pero descansa el animal.

León ayer desarmó un poco mis pequeñas prevenciones al dar, como inmediatamente resaltamos con Cosmo DaKitten, una da las respuestas más bonitas que hemos escuchado a una de las preguntas más estúpidas que le pueden hacer a un artista: ¿Y qué es lo que más le gusta de Colombia? Que hablan el más bonito castellano... (y para hacer ese tipo de apreciaciones no puede ser uno un idiota, puntos a favor).

Sin embargo, sus melodías me han parecido, desde siempre, bien elaboradas. Sus armonías, aún cuando simples, me agradan. Su sonoridad electrónica/rock me llamaba la atención. Esto lo supe desde la primera vez que escuché en MTV Deja te conecto, que en la época me encantó aunque nunca entendí a simple escucha su hinchado en alcohol; pero desde hoy me comprometo a buscar sus letras en la red porque se merecen una oportunidad y que les de la ventaja de cuando uno quiere que lo conquisten.

Ayer asistí a una muestra de su más reciente trabajo, el Unplugged que acaban de hacer para MTV. En algún momento, un entrevistador/lustrabotas  que creo hacía parte de la revista Shock llegó a nombrarlos como la banda más importante en la actualidad en latinoamérica. Yo difiero, me parece un insulto para bandas consagradas de hace rato y aún vigentes como Café Tacvba, para agrupaciones que hace ya un rato se están mereciendo entrar en ese top de aquellos que encuentran su espacio dentro de la música, que adquieren un sonido característico. Casos importantes y recientes, a mi modo de ver, Calle 13 y Babasónicos, especialmente estos últimos. Pero creo sí que, con este Unplugged, entrarán en ese top plenamente.

Como ya dije creí que sus composiciones no sobrevivirían el cambio de formato y me sorprendí al encontrarme con un producto de muy alta calidad y que obtendrá todo mi interés. La sonoridad desconectada se separa al fin de toda esa onda de desconectados herederos del sonido del Unplugged MTV de Alejandro Sanz, todos pegados a sonar a adulto contemporáneo aburridor con coristas ShuruSharuShura (término absolutamente técnico para esas 3 voces de fondo a modo de pad, quien no lo crea busque un diccionario de términos musicales manolandeses). El peor ejemplo de ello fue el de la Ley, con esa patetiquísima versión de aburridorsísima estructura con Eli Guerra en su faceta más gritona y menos propositiva.

Me encantan la combinación de los detalles sonoros y visuales, la particularidad para cada canción. La utilización de instrumentos no tradicionales que inicialmente parecen utilería (y lo particular de cada uno de esos instrumentos) y el inicio de la canción de entrada son matadores; así como el detalle del tamaño del Hi-hat. Dado este punto lo primero que me recordó fueron las texturas del Viva la Vida de Coldplay, aún más si se tienen en cuenta lo detallista de todo lo que se pone en tarima, por ejemplo lo bonito que se ve el redoblante cubierto con un trapo rojo, la jaula y el bombo incorporados a la batería, pero claramente esa referencia es muy mía y deben haber otros puntos en común hacia atrás. Las melodías constantes sí que no podrían ser más británicas, y en su sencillo Soñé se alcanza a vislumbrar ese sonido Sing de Travis 

La utilización del piano difiere según el intérprete (aunque en un punto me pareció escuchar a Smashing Pumpkins por los años del Adore) y esto fue otro detalle que me encantó: cada uno de los músicos de la banda (incluyendo aquí invitados durísimos como Chetes) está rodeado y toca múltiples instrumentos, haciendo muchísimo más dinámico y bonito el espacio, el show, y aquí la identificación: la experiencia misma de tocar. Seguramente lo pasaron muy bien haciendo ese desconectado.

Para mí fue darme cuenta que este es el mejor momento de Zoé para hacer ese disco, ahora que con los años sus letras se han ido puliendo/simplificando, ahora que a León le entiendo mucho más fácilmente lo que dice, ahora que tiene a su lado aliados como Enrique Bunbury (la versión de Nada está muy bien adaptada) o Adrian Dargelos, con quien se hacen un remake de Dead que si es uno fan de cualquiera, o de ambos, lo dejará así, Muerto.

Muchísima actitud y mucha preparación en el trabajo, muchísima organicidad. Seguramente con este disco sí entren en el top de los grupos realizados. Ahora yo quiero ir por el lugar mío. Y cuando salga, seguramente querré ir por el disco y DVD. Si a ud. le gusta el rock en español, esta se va a volver una pieza fundamental.

3 comentarios:

  1. Tu hermano quedó un poquito obsesionado con el DVD, ¿no?

    Zoé me gusta mucho y esa canción que pusiste, también. Lo único que medio me choca es que el vocalista termina de una forma muy nasal las frases, pero después de un ratico, uno se acostumbra y deja de oírlo.

    ResponderEliminar
  2. Sí, así quedamos los dos, pero seguro que valdrá mucho la pena la espera. Dejas de escuchar qué, al man? Jejeje...

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Jajaja, deja de molestarme lo nasal del tonito, como que dejor de percibirlo.

    ResponderEliminar